Y en twitter en http://www.twitter.com/esZAMORAcom
ZAMORA, CASTILLA Y LEÓN, SPAIN
---
manuelballes project zamora música music turismo tourism Manuel Ballesteros Roque
TERESA SANTOS
ANA MARÍA CAVERO

foto de Tharasia en flickr (puerta del Obispo)Estuve en Zamora hace unos días. Fui a dar una conferencia en el Club del periódico zamorano 'La Opinión'.
La cuestión es que recorrí la ciudad, parte de cuyas calles todavía están en obras para modernizar el pavimento y las conducciones, y me encontré con un lugar deslumbrante.
Decenas de iglesias románicas, más de 23 hay en la ciudad, rincones modernos, bares de tapas, vino insuperable...
Y también gente culta, aguda, chispeante, audaz, vanguardista.
Cenamos en un hotel espléndido, recién levantado en un lugar asombroso: una antigua fábrica alcoholera que, a su vez, escondía tras su tapia una iglesia románica y un convento con portada renacentista.
Cuatrocientos años estuvo tapado el ábside de la iglesia románica por una tapia del convento, primero, y de la fábrica, después. Al final, el resultado es imponente. El hotel, hermoso y funcional, conserva la soberbia chimenea de ladrillo de la alcoholera. A su lado, pegadita a ella, se levanta la iglesia románica.
Dentro del hotel se conservan muchas de las piezas de la fábrica: vasijas, bidones, maquinaria de comienzos del siglo pasado.
En sus paredes cuelgan fotografías de uno de los grandes, si no el más grande, de los fotógrafos españoles contemporáneos: Alberto García Alix.
Y, para mayor remate, el arquitecto de este hotel tuvo una idea realmente genial: encargó a un grupo de 'graffiteros' que reprodujeran a su estilo 'Las Meninas' de Velázquez. Y allá que se los llevó el arquitecto Francisco Somoza a todos ellos al Museo del Prado. El resultado ha sido espectacular. Hay cuadros realmente magníficos. Y allí están, colgados en las paredes del hotel, cuyo comedor está instalado, entre otras cosas, bajo la bóveda del antiguo convento.
En fin. Un lujo. Una gente, como digo, culta y refinada, moderna, atrevida, amena y deliciosa.
Una ciudad fantástica con paisajes que yo no pude visitar pero de los que me hablaron con pasión: los llamados Arribes del Duero, por ejemplo, que son unas cortadas de 200 metros de piedra entre las que discurre el Duero. Me dicen que hay un barco que recorre el cañón de los Arribes y que en un silencio imponente se ve y se escucha a las aves rapaces que pueblan la zona y cuyo sonido multiplica el eco de la piedra.
Todo esto está en Zamora, un lugar al que hay que ir expresamente porque no está de paso hacia ninguna parte. Un lugar que es, en mi recuerdo, mi última maravilla.
De política volveremos a hablar mañana.
ABC.es >> 15 noviembre 2008A. G.
El responsable de Sotur en el estand de Castilla y León
ALEJANDRO GONZÁLEZ
LONDRES. Zamora se convertirá a partir del año 2011 en uno de los destinos del turismo de lujo británico gracias al acuerdo alcanzado entre la Junta de Castilla y León, a través de Sotur, el Ayuntamiento de la capital y la touroperadora británica Martin Randall. La firma inglesa incluirá a Zamora en su ciclo de conciertos en lugares emblemáticos, como castillos y conventos, que se celebra actualmente en Venecia, Reino Unido y el Valle del Rihn.
Martin Randall cuenta con rutas y viajes organizados en más de 35 países por los cinco continentes, todas ellas diseñadas para turistas de alto poder adquisitivo. En España, la firma británica oferta rutas gastronómicas y culturales, entre las que se encuentran las ciudades de Segovia, Salamanca, Burgos y León.
Esta oferta será ampliada con Zamora, según aseguró el responsable del Departamento de Comercialización de Sotur, Pablo Gabriel, quien añadió que Martin Randall ha mostrado además su interés en incluir en el futuro las ciudades de Valladolid y Palencia.
El acuerdo tuvo lugar en la X Feria de Turismo de Londres (World Travel Market). Un evento que se clausuró el pasado jueves y que ha contado con la presencia de más de 5.500 expositores de 200 países.
Diez empresas turísticas de Castilla y León han tomado parte en este certamen de la mano de Sotur: Veronia Tours, Oros Travel, Salamanca Forum Resort, Grupo Hotelero Rice, Artheus Hoteles, Balneario Palacio de las Salinas, Hotel Puerta de Sahagún, Bodegas Julio Crespo Aguiloche, Haciendas de España y Hotel SPA Convento de las Claras de Peñafiel. Todas ellas han viajado a Londres con el objetivo de promocionar su oferta en la feria de la capital británica, uno de los escaparates del turismo mundial. «Se han firmado contratos y se han hecho muchos contactos», aseguró Pablo Gabriel, quien no quiso desvelar más información, ya que se trata de un asunto «que pertenece al negocio privado». «Todos han valorado su asistencia a esta feria, aunque se ha acusado un bajón en la asistencia externa respecto al pasado año». Sin embargo, sí que afirmó que durante los días de la feria, Sotur ha entrado en contacto con más de 100 touroperadores internacionales.
Junto a las empresas privadas, en el expositor de Castilla y León también han estado presentes el Patronato de Turismo de Burgos, el Ayuntamiento de Zamora y la delegación en Castilla y León de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave).
Camino de Santiago
El Camino de Santiago ha sido uno de los productos turísticos estrella que la Junta ha patrocinado en el World Travel Market de Londres. La ruta religioso-cultural ha contado con un expositor propio durante el certamen gracias a un acuerdo entre las comunidades autónomas por las que discurre el Camino Francés. Junto a la Ruta Jacobea, otros productos que más han atraído la atención han sido el turismo enológico, gastronómico y cultural y la red de Posadas Reales, cuya información «ha sido muy solicitada», añadió Pablo Gabriel.
«Hemos venido a ayudar a los empresarios a comercializar poniéndoles en contacto con otros touroperadores», señaló el responsable de Sotur, quien aseguró que en sus contactos en Londres se han diseñado rutas «a la carta», según el interés de las empresas extranjeras, así como la promoción de productos específicos.
El turismo de la lengua y Castilla y León como cuna del castellano ha sido otra de las apuestas de la Comunidad en el World Travel Market. De hecho, la Junta cerró ayer su acción comercial con una conferencia en la sede del Instituto Cervantes de Londres sobre el potencial turístico de Castilla y León en materia del idioma.
M. J. PASCUAL
El montaje de la iglesia de la Magdalena recibe el mayor número de entradas y junto con el de San Cipriano también abrirá por la tarde.
La exposición que acoge La Magdalena, "Pianofortissimo", es la que más afluencia ha generado por el momento.2 diciembre 2008 - Francisco García (laopiniondezamora.es)
Performance es vocablo anglosajón que significa arte en vivo. Este modelo conceptual está ligado al movimiento artístico "fluxus events" y al "body art" y en su día fue vanguardia. Supone hacer arte -o intentarlo- con el cuerpo, aunque ciertas desviaciones de este concepto a lo más que han llegado ha sido a hacer de cuerpo con el arte; a ciscarse, o sea, en la materia artística, pura escatología. Que la ya inminente Bienal de Zamora vaya a dedicar una parte importante de su propuesta a esta modalidad es una buena noticia, y la evidencia de que corren nuevos tiempos en la organización del evento, presentado el viernes por la alcaldesa en Intur. Gustará o no gustará, pero a nadie pasará desapercibida esa acción artística que puede desatarse en cualquier lugar y en cualquier momento. El cuerpo del artista es elemento básico y esencial en esa acción, el elemento constitutivo de la obra artística, como lo es su relación en directo con el público, no mero espectador sino participante.

El Ayuntamiento de Zamora, a través de la Concejalía de Turismo, días atrás, ha inaugurado la temporada estival 2.008.
Y lo ha hecho a lo grande en el marco de un programa, que incluye tres presentaciones: las Aceñas de Olivares, la apertura del Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales y la puesta en marcha de las “Noches de Viriato”.
Con éstas, ha presentado su campaña de verano turístico 2.008, la cual tiene al Duero, como principal destino de referencia turístico.
Esta campaña, tiene por objetivo que el turista prolongue su estancia en esta capital, contribuyendo esto al aumento de las pernoctaciones.
En Las Aceñas de Olivares, se ha trabajado en la recuperación de su arquitectura, y en la promoción de sus lugares de interés, así, en las mismas se ofrecerán: visitas y paseos guiados por profesionales y espectáculos.
En tanto, el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales, un edificio moderno ubicado entre la ribera del Duero y la urbe, ofrecerá su lado histórico, con información de Zamora y las ciudades medievales, y su lado artístico, exponiendo las obras del artista Jose Luis Coomonte, y la posibilidad de subir hasta su mirador, para observar las mejores vistas de la ciudad.
Por su parte, La Noches de Viriato, brindará magníficos espectáculos de luces en el casco histórico, y ofrecerá música jazz en vivo, será el evento ideal, para que el turista y los residentes, disfruten de la noche de Zamora.
Si no conoces Zamora, tienes que saber que es la capital de la provincia que lleva el mismo nombre, y que pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y se sitúa en el noroeste de España, en el límite con Portugal.
La misma, es atravesada por el río Duero. Su clima es mediterráneo continental, con inviernos fríos, y veranos cálidos, con predominio de lluvias en otoño y primavera, mientras que en el verano es relativamente seco.
La ciudad se destaca por su patrimonio histórico y cultural. Su Semana Santa ha sido declarada como de “Interés Turístico Internacional”.
Es conocida como “la ciudad del románico”, por su gran cantidad de iglesias de este estilo que posee, sobresaliendo entre ellas su Catedral, la cual data del siglo XII.
Otros de sus atractivos, lo son su antiguo Ayuntamiento, la casa-palacio de los Condes de Alba y Aliste, actualmente Parador de Turismo, el castillo, la muralla, el antiguo hospital, y varios edificios modernistas.
Una ciudad pintoresca, que encierra variada cultura e historia.



· Museo Provincial
![]() |
Dirección Palacio del Cordón. Plaza de Santa Lucía, 1
Horarios De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas (octubre-junio) y de 17.00 a 20.00 horas (julio-septiembre). Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas. Visitas comentadas: a la exposición permanente -sábados a las 17.30 horas y domingos y festivos a las 12.30 horas-. Todos los domingos primeros de mes, a las 11.30 horas, visitas comentadas al almacén de la Iglesia de Santa Lucía.
Teléfono 980516150
· Museo Catedralicio
Dirección Pío XII
Horarios Las obras de la catedral no impiden la visita a las dependencias del Museo Catedralicio. De 10.00 a 20.00 horas, de martes a domingo.
Teléfono 980531802
· Museo Baltasar Lobo
![]() |
Dirección Iglesia de San Esteban. Plaza de San Esteban.
Horarios De martes a sábado, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos, de 12.00 a 14.00 horas.
· Museo de Semana Santa
![]() |
Dirección Plaza Santa María La Nueva, 1
Horarios De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos, sólo mañanas.
· Museo Etnográfico de Castilla y León
Dirección Sacramento
Horarios De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos, de 10.00 a 14.00 horas.
Teléfono 980531708
· Fundación Rei Afonso Henriques
Dirección Avenida Nazareno de San Frontis, s/n
Horarios Visitas guiadas de lunes a viernes, de 11.00 a 12.00 horas.
Teléfono 980535052

